APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRÍA DIGITAL
La fotogrametría es la disciplina encargada de calcular las dimensiones y posiciones de los objetos en el espacio, a partir de medidas realizadas sobre fotografías. Es una ciencia amplia, que se puede interrelacionar con varias disciplinas de la Ing.Geográfica y del Medio Ambiente, tales como Catastro, Planificación y Ordenamiento Territorial, Sensores Remotos, Medciones, Topografía, Geología, etc.
En función a la parte ambiental, se utiliza para estudiar el mejor uso y explotación de los recursos naturales que existen sobre la superficie de la tierra, la forma de lograrlo es sistematizando e interpretando la información que proporcionan los sensores remotos como las fotografías aéreas y las imágenes de satélite, impresas y digitalizadas y aplicando las técnicas de fotogrametría y fotointerpretación que describen el paisaje unitario. Estas herramientas son antecedentes de la tecnología de los sistemas de información geográfica y teledetección, de alto desarrollo y aplicación en la actualidad.
El trabajo que realiza el área de Fotogrametría digital tiene diferentes aplicaciones tales como:
-Arquitectura Digital en la Conservación de Inmuebles Patrimoniales, utilizando una técnica simple de fotogrametría en combinación con SIG(Sistemas de Información Geográfica). Se propone la cámara u otros medios digitales como herramientas para este tipo de levantamientos, mostrándo sus características más importantes para tal fin.
- Problemas de cortes y rellenos en diseño de vías.
- Análisis de visibilidad en planeamiento urbano.
- Planeamiento de vías, canales de riego o drenajes, localización de presas.
- Análisis estadístico y comparación de diferentes tipos de terreno.
- Análisis y cálculo de pendientes del terreno, mapas de aspectos y perfiles dependientes que puedan ser utilizados para preparar estudios geomorfológicos, estimar perdidas por erosión.
- Mostrar información temática o por combinación de datos del relieve con datos temáticos como suelos, uso del suelo o vegetación.
- Proporcionar datos sobre modelos de simulación de deslizamientos o procesosde deslizamientos.
El análisis de información que permite tanto la fotogrametría como las fotografías aéreas para el cuidado y gestión de los recursos y del impacto ambiental hace de esta herramienta un elemento indispensable en el manejo del impacto ambiental.
· Fotografía panorámica
· Fotografía aérea
· Análisis de biomasa
· Detección de cambios
· Modelos de inundación
· GIS
Dado el poco tiempo necesario para el levantamiento fotogramétrico con el que se obtiene una reproducción fiel del terreno, en un período determinado, nos facilita datos muy valiosos en los casos de cambios súbitos, como por ejemplo: durante o después de catástrofes naturales.
CONCLUSIÓN
Una vez obtenidas las fotos (que ya están georreferenciadas), es posible realizar mediciones y trazos en coordenadas reales, con una mínima inversión de personal en el trabajo de campo, aprovechando los recursos y contando con una herramienta de gran utilidad para toda la vida del proyecto, donde se pueden alcanzar precisiones muy altas, con un gran detalle del terreno.
Actualmente la Fotogrametría se encuentra totalmente ligada a entornos, disciplinas y sistemas digitales que permiten la máxima automatización de las tareas que tradicionalmente venía utilizando el operador fotogramétrico.
La gran capacidad de esta disciplina se debe principalmente a las propiedades de la fotografía a la hora del registro de información acerca de un objeto. Algunas son:
- Se trata de una representación completa del objeto.
- Es un documento de fácil manejo y siempre disponible.
- De registro instantaneo.
- El punto de vista puede ser móvil.
Actualmente la Fotogrametría se encuentra totalmente ligada a entornos, disciplinas y sistemas digitales que permiten la máxima automatización de las tareas que tradicionalmente venía utilizando el operador fotogramétrico.
La gran capacidad de esta disciplina se debe principalmente a las propiedades de la fotografía a la hora del registro de información acerca de un objeto. Algunas son:
- Se trata de una representación completa del objeto.
- Es un documento de fácil manejo y siempre disponible.
- De registro instantaneo.
- El punto de vista puede ser móvil.
BIBLIOGRAFÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario